INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI
Remedios- Antioquia

CÓDIGO DANE: 205604001014 – NIT: 811043628-1

 

IMPACTANDO DESDE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS

El área de Humanidades y Lengua Castellana ha venido liderando diferentes actividades que hacen parte de la innovación  y un valor  agregado para la  calidad educativa, vinculando tanto a los  estudiantes como a  la comunidad en general en el uso del lenguaje con propósitos de convivencia, tejido social, ciudadanía, paz  y transformación del contexto posconflicto.  De esta forma  se promueven actividades  en diferentes contextos con las habilidades comunicativas: leer, escribir, hablar y escuchar.

Magazine VI Nota- 2023

Como una extensión del Periódico Escolar VI  nace el Magazine, un formato audiovisual liderado por estudiantes del grado 10°.  El objetivo principal es abordar diferentes temas que sean de importancia para la comunidad, donde los reporteros son los encargados de diseñar, ejecutar y evidenciar el trabajo mensual. 

De nuevo ganamos convocatoria de Maestros Escritores -2023

En el libro de Redes Pedagógicas de Antioquia- Escrituras de Maestros y Maestras, se obtuvieron dos publicaciones. Una evidencia de la calidad de maestros y del potencial escrito para narrar experiencias educativas. 

Para leer los textos, se debe dar clic sobre el botón verde LIBRO COMPLETO

Docente Lina María Gómez

NARRATIVA: “Crónicas  de experiencias maravillosas en el aula”. Pág. 81

Docente Leidy Bianet Castrillón 

EXPERIENCIA DE AULA: “Niños productores de textos en situaciones reales de comunicación” Pág. 168

Somos ganadores a nivel departamental

Los premios Maestro y Maestra para la vida de la Gobernación de Antioquia que se entregaron en el mes de octubre de 2022, le otorgaron dos premios a nuestra institución Educativa.

Uno de ellos lo obtuvo la docente Leidy Bianet Castrillón en la siguiente  categoría:  Proyección social, convivencia y ciudadanía, donde la maestra presentó el proyecto de comunicaciones. 

Felicitaciones  y gratitud con la profe por ser referente a la comunidad trabajando las habilidades comunicativas con los estudiantes.

La permanencia de los estudiantes en el Club de Literatura

Cada miércoles se convierte en un gran reto para  seleccionar el libro y las actividades que favorezcan la convivencia escolar, la motivación y el disfrute de los estudiantes. 

Después de 3 meses de trabajo los niños y las niñas continúan participando y gozando de la lectura de diferentes  cuentos, de fortalecer las relaciones interpersonales con otros compañeritos y ser mensajeros positivos de convivencia desde la resolución pacífica de conflictos. 

Los estudiantes realizan  actividades enfocadas a los apodos, las burlas, la discriminación, las emociones, los conflictos y  los mecanismos de resolución

Lanzamiento del Periódico Escolar VI Nota

16 de agosto de 2022

Con el apoyo del Consejo Directivo y los comerciantes de la zona se hizo realidad la primera edición del Periódico Escolar VI NOTA. Un instrumento de comunicación liderado y desarrollado  por la docente Leidy Bianet Castrillón  con un grupo de estudiantes del grado 9°,10° y 11°. Allí se plasman las noticias más importantes de la institución y se hace énfasis en contenidos comunitarios para la construcción de la ciudadanía, la paz y la convivencia.

Otro logro de nuestra institución para promover las habilidades comunicativas de hablar,  escuchar, leer y escribir en y para la comunidad. 

Club de Literatura infantil

8 de junio de 2022

En horas de la tarde los estudiantes de 1°,2°,3° acuden al encuentro con los libros y las enseñanzas enfocadas a la convivencia escolar, el ejercicio de la paz y la ciudadanía. 

Todos los miércoles de reúnen con la docente Leidy Bianet Castrillón para disfrutar de un espacio de lectura. 

Lanzamiento de la colección pensamiento, maestro y maestra

16 de mayo de 2022

Con un sentido homenaje a los educadores de Antioquia y en compañía del Secretario de Educación del Departamento, los docentes de Pablo VI ganadores de la convocatoria de narrativas pedagógicas participaron de este evento. Allí recibieron la colección de libros de manera física, donde aparece el texto de cada uno. ¡Que orgullos maestros!

Con gran éxito se desarrolló el festival de la lectura y la canción en las instalaciones del colegio
2022

La Casa de la Cultura y la Biblioteca Municipal de Remedios realizaron el festival 2022 en la Institución Educativa, quien apoyó con los estudiantes del grado 11° y docentes de lengua castellana la planeación y logística del evento. 

Felicitaciones a Luisa Fernanda Bueno, quien ocupó el segundo lugar en lectura y comprensión en la categoría 9° a 11°

Los participantes de la I.E.R. Pablo VI dejaron el alto el nombre del colegio en lectura, comprensión y canto. 

Concurso institucional: Celebración día del idioma

Con motivo de la celebración del día del idioma del año 2022, se diseñó la estrategia de explorar los talentos de los estudiantes en escritura, oralidad y dibujo. De esta manera se extiende la posibilidad de expresión comunicativa, se incluyen a todos los estudiantes desde sus intereses y se premiaban las mejores producciones a través de las redes sociales institucionales, con el fin de involucrar a toda la comunidad en votaciones y compartir las habilidades de los estudiantes. 

A continuación encontrarán las producciones ganadoras en cuento, oratoria y dibujo, además de sus respectivos votos recibidos en facebook.

DOCENTES ESCRITORES: Ganadores de la convocatoria - 2022 de la Gobernación de Antioquia

La convocatoria realizada por la Gobernación de Antioquia y la  Secretaría de Educación sobre narrativas pedagógicas motivó a algunos docentes a escribir sobre su experiencia en el territorio y las prácticas educativas. 

En el mes de marzo de este año fueron publicados los textos seleccionados en la colección “VOCES QUE GERMINAN EN LA COTIDIANIDAD DE LA ESCUELA” volumen 1. En el cual fueron elegidos los textos de tres maestros de la institución. 

Desde la Institución Educativa se aplaude y se reafirma la calidad de docentes de Pablo VI.

TÍTULOS DE LAS NARRATIVAS                   

Maria Isabel: MI FORTALEZA CIMENTADA EN MI PASADO.                                                                  Leidy Bianet: ¡MUCHO CUIDADO CON REMEDIOS! Cesar Iván: SALIR DE LA LA ZONA DE CONFORT Y VER LA ESCUELA CON OTROS OJOS.

Para leer las narrativas dar clic sobre el recuadro 

Docentes que dejan huella con la historia del conflicto armado- 2022

El ser oriundos de la región y contar con la maravillosa experiencia de ser docente por más de dos décadas en la institución, obliga a guardar miles de historias, recuerdos, anécdotas y vivencias personales que ocurren con el pasar de los años. 

Para ello, la escritura se convierte en la única manera de capturar esos momentos y plasmarlos para la historia, así como lo han hecho los docentes Conrado Tejada e Isabel Cristina Arango Pérez son sus narrativas pedagógicas. 

Los relatos que se publican a continuación están cargados de anécdotas personales permeadas por el conflicto armado colombiano, pero también de esperanza y el aporte del rol del docente en la comunidad de Santa Isabel.

Felicitaciones a los docentes por su talento y ejercicio escritural. 

Conrado Tejada:  AQUELLOS BELLOS RECUERDOS 

ISABEL CRISTINA ARANGO PÉREZ : EL RECUENTO DIDÁCTICO DE LA MEMORIA 

Para leer los textos dar clic sobre el recuadro.

FESTIVAL DE LA LECTURA Y LA CANCIÓN - 2021

Los estudiantes participantes en la categoría de lectura y comprensión dejaron el alto el nombre de la Institución Educativa, demostrando sus habilidades comunicativas ante otras instituciones del municipio. El concurso se desarrolló en el teatro de Remedios, cuya invitación fue de parte de la Casa de la  Cultura y la Biblioteca del municipio. 

PRIMER PUESTO EN LECTURA Y COMPRENSIÓN CATEGORÍA 3° A 5°                                                      Melany Arias Zea

SEGUNDO PUESTO  EN  LECTURA Y COMPRENSIÓN CATEGORÍA 6° A 8°                  Maria Fernanda Gaviria

PRIMER PUESTO EN LECTURA Y COMPRENSIÓN CATEGORÍA 9° A 11°                                           Isabella Franco Álvarez

PRIMER CÓCTEL LITERARIO: Encuentro con la palabra -2021

La oratoria, la poesía, la danza, el canto, la trova y la música engalanaron este evento de cultura y literatura, que busca posicionarse en las prácticas de aula de la Institución Educativa para manifestar todas las posibilidades que ofrece el mundo de los libros.

 

Para este primer evento contamos con la presencia del Alcalde municipal, la primera Gestora Social, el Secretario de Educación, Concejales, El corregidor, la Policía, el Sacerdote, estudiantes, padres de familia y docentes.

Invitados especiales que se deleitaron con las diferentes muestras literarias y las presentaciones de los invitados especiales, como el profesor Orian Jiménez, el abogado Carlos Alexander Vanegas  (oriundos de Santa Isabel)  y la docente-poeta Katerine Álvarez del municipio de Amalfi.

Fue un evento elegante, impecable y bien recibido por la comunidad, donde se dejó la evidencia del talento de la región nordeste desde las habilidades comunicativas. 

 

Deja un comentario