La motivación: el motor de la Jornada Nocturna 2023
No solo es de parte de los maestros y la directiva mantener la motivación, el interés por continuar los estudios se evidencia en cada estudiante al cumplir la cita de cada noche con alegría, responsabilidad y esperanza de lograr el sueño de ser bachilleres.
Clausura de CLEI V-2023
Es un evento cargado de amor, compromiso, alegría, compañerismo y convivencia ciudadana.
Cada grupo realiza su presentación cultural, la cual es valorada por los demás compañeros.
Jornada Nocturna 2022
La gestión de la rectora y algunos docentes hicieron posible el proyecto de nocturna para la comunidad de Santa Isabel, donde las personas pueden terminar sus estudios y cumplir el sueño de ser bachilleres.
Actualmente, se ofrece CLEI 2, 3, 4,5 y 6.
Celebración de amor y amistad
La docente Edilia motivando a los estudiantes adultos con un sentido compartir para celebrar los valores del amor y la amistad, a su vez que se fortalecen los lazos de compañerismo entre los diferentes CLEI.
En el nocturno también hay espacios de compartir y disfrutar
Algunos CLEI organizan actividades que promueven la sana convivencia desde la cooperación, el respeto, el compañerismo y la amistad.
Clases que promueven la investigación
El docente Jhon Alix en las clases de Ciencias Naturales promueve la interacción con objetos propios del área, los cuales incentivan a la investigación y a reconocer los avances científicos a lo largo de la historia.
Un derroche de talentos para clausurar el semestre de la jornada nocturna 2022
El pasado jueves 9 de junio los estudiantes de jornada nocturna, en compañía del liderazgo de sus docentes, realizaron las presentaciones culturales para clausurar el primer semestre de estudio, también para afianzar los lazos de compañerismo y comunidad desde las relaciones interpersonales, el sano disfrute y el reconocimiento de talentos.
Durante este maravilloso encuentro sobresalieron los ritmos regionales colombianos, las fono mímicas de los 80´s y todo el amor que los estudiantes le pusieron a cada detalle para que la presentación del grupo fuera impecable. Ellos recibieron de parte de sus docentes un reconocimiento especial a partir del valor que reflejan en cada una de las clases. Al finalizar el evento compartieron un delicioso refrigerio.
!Gracias estudiantes por su tenacidad y perseverancia, felicitaciones por hacer posible el proyecto de educación para adultos!
A toda marcha el proyecto de educación para adultos
Bajo el liderazgo de la rectora Doralba Montaño y la cooperación de los docentes comenzó la jornada nocturna para la población adulta de Santa Isabel y comunidades aledañas.
De lunes a viernes desde la 5:00 p.m. hasta las 8:30 p.m. asisten los estudiantes a recibir sus clases y a compartir experiencias de aula con sus compañeros y docentes.
Este proyecto busca cualificar los adultos, orientar procesos educativos, motivarlos para alcanzar el grado de bachilleres que permitan mejorar la calidad de vida de las familias y de la Institución Educativa.
¡Bienvenidos estudiantes!
Fogata de las emociones
Durante la semana de inducción los docentes diseñaron un compartir alrededor de una fogata, pan y chocolate par hablar de las emociones y las relaciones con los otros. Esto permitió que los estudiantes expresaran sus ideas y contaran sus historias del conflicto y el posconflicto de la región, resaltando la alegría, la esperanza, el perdón, el respeto y el amor en todo los proyectos que se emprenden.
La democracia también se vive en la jornada nocturna
Los estudiantes de la jornada nocturna también tuvieron su espacio de participación democrática para elegir representantes de grupo, personero y jueces de paz. Las urnas se abrieron en la noche para atender a la población adulta.
Así son las clases en la jornada nocturna
Cada docente con mucho amor y entrega planea la clase para que los adultos se sientan motivados y perseveren en el proyecto de ser bachilleres. Las actividades son diversas, participativas y construidas con ayuda de los estudiantes.
La guardería de la nocturna
El cuidado de los hijos no es un impedimento para culminar los estudios y asistir a clases. Los estudiantes del grado 11°, liderados por el docente Jhon Alix Rendón, crearon el proyecto de servicio social guardería para acompañar a los más pequeños en actividades lúdicas y de recreación.