INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PABLO VI
Remedios- Antioquia

CÓDIGO DANE: 205604001014 – NIT: 811043628-1

 

PROYECTOS TRANSVERSALES

Durante el año lectivo escolar se desarrollan diferentes proyectos, los cuales son transversales a las áreas de conocimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Además de contribuir en la calidad educativa y la formación integral de los estudiantes.

Para ampliar la información de cada proyecto dar clic sobre recuadro de interés.

BIENESTAR DOCENTE: Caminata ecológica Cerro Tetoná- Yalí

La semana institucional del mes de junio termina con la salida pedagógica de los maestros y la rectora a un lugar de conexión y contemplación con la naturaleza de los hermosos espacios que ofrece el territorio del Nordeste. Además, de compartir y afianzar lazos de amistad entre compañeros y mejorar la actividad física al subir el Cerro Tetoná del municipio de Yalí. 

ESCUELA DE FAMILIA: responsabilidad en la crianza de los hijos

En el mes de mayo se realizó el segundo encuentro de padres de familia, cuya orientación estuvo a cargo del Corregidor Dany Gómez con el tema de orientación sobre la responsabilidad con los hijos dentro y fuera del hogar. 

Los padres de familia manifestaron cumplir las expectativas, agradecer el encuentro  y conocer un poco más de la responsabilidad legal de los padres o cuidadores en la crianza de la generación futura.

PROYECTO DE DEMOCRACIA: Consejo Municipal de Juventudes -CMJ

La I.E.R Pablo VI se posiciona ante el municipio de Remedios con fuerza, determinación  y liderazgo. El viernes 10 de junio los  estudiantes líderes participaron de la elección de los miembros de la Mesa Municipal de Juventudes.

Allí fueron elegidos  democráticamente los estudiantes Sebastián Duque de Grado 10° como Vicepresidente y Laura de grado 11° como Secretaria. Una comunidad Educativa que  empieza a ganar espacios para construir desde la democracia , el liderazgo y la acción social .

!Muchas felicitaciones a nuestros estudiantes líderes, quienes cuentan con el apoyo de la institución!

ESCUELA DE FAMILIA : Orientaciones para los padres del grado 9°

En el mes de junio los padres de familia, del grado 9°, tuvieron la oportunidad de participar del encuentro orientación para la crianza y formación de los hijos, con base en el amor, el respeto y los límites. La charla estuvo a cargo de un integrante de la comunidad de Santa Isabel, el Pastor William  Franco.

TIEMPO LIBRE: Preparación para los juegos intercolegiados

 Los estudiantes en horas extra clase se reúnen en la cancha de Los Lagos o del Corregimiento en compañía del  docente Jhon Alix Rendón, quien comparte las técnicas y prácticas en las diferentes modalidades deportivas. Lo anterior, con el fin de preparar emocional y físicamente a los estudiantes que participan en el mes de junio  de los juegos intercolegiados, con el plus agregado de ocupar el tiempo libre en disciplinas deportivas y relaciones armoniosas con otras personas. 

PROYECTO PRAE: participación en la celebración de la identidad remediana

A mediados del mes de mayo la I.E.R. Pablo VI se hizo presente con la participación de estudiantes, quienes llevaron un mensaje de consciencia ambiental sobre el tráfico, el hábitat y el respeto por la fauna silvestre, como lo es la guacamaya tricolor. En esta actividad, se vincularon previamente padres de familia, estudiantes  y docentes para el diseño de los trajes. 

!En alto dejaron el nombre de la institución, muchas gracias!

A mediados del mes de mayo la I.E.R. Pablo VI se hizo presente con la participación de estudiantes, quienes llevaron un mensaje de consciencia ambiental sobre el tráfico, el hábitat y el respeto por la fauna silvestre, como lo es la guacamaya tricolor. En esta actividad, se vincularon previamente padres de familia, estudiantes  y docentes para el diseño de los trajes. 

COMITÉ VIAL : Proyecto Patrulleritos

La Secretaría de Movilidad del municipio de Remedios convocó a los estudiantes de 4°, 5° 6° y 7° para participar en el proyecto de patrulleros, quienes luego de una formación en educación vial podrán acompañar a los agentes de tránsito en la sensibilización de normas y educación vial del corregimiento de Santa Isabel.  

Los encuentros son semanales en las instalaciones del colegio y dirigidos por el Agente de Tránsito  Pedagógico Duván Hernández.

CONVIVENCIA ESCOLAR: Los padres de familia participan en los ajustes de manual de convivencia

El día de la entrega de informes del periodo 1, se aprovechó el encuentro con los padres de familia para trabajar la Ley 1620/2013 y las situaciones de convivencia escolar con sus debidos procesos. El objetivo era retroalimentar, compartir las estrategias de prevención y promoción, donde los padres de familia hicieron sus propuestas y compromisos.

COMITÉ VIAL : Curso sobre seguridad vial

El  SENA y Autopistas Magdalena ofrecieron un curso certificado sobre Educación y Seguridad Vial, allí participaron estudiantes de grados décimo y once, docentes, conductores y policías de tránsito.

De esta manera se contribuye a la formación  ciudadanía responsable y la prevención de accidentes. 

SERVICIO SOCIAL: organización de la biblioteca

Los estudiantes del grado 11°, acompañados por el docente Jhon Alix, asumieron la tarea de organizar y clasificar los libros de la institución, con el fin de renovar la biblioteca escolar para el servicio de toda la comunidad educativa. 

De esta manera se demuestra el sentido de pertenencia, el espíritu de colaboración con el embellecimiento de la institución que será de gran provecho para todos los estudiantes.

Muchas gracias estudiantes del grado 11° por el ejemplo y el compromiso. 

BIENESTAR DOCENTE: jornada de salud mental

Gracias al liderazgo de la docente Andrith Vergara y el proyecto de bienestar docente, se desarrolló la primera jornada de salud mental orientada por  COMFENALCO- Antioquia.

Los docentes, el personal administrativo y de servicios generales tuvieron un espacio de reflexión, disfrute, lúdica, trabajo en equipo y  muchos aprendizajes para regular y autogestionar las emociones en su campo laboral. 

DEMOCRACIA: Jornada democrática

La comunidad educativa, tanto de la sede principal como de las sedes anexas, acudió a las urnas para elegir personero estudiantil y jueces de paz – 2022. Las elecciones se desarrollaron a través de la virtualidad, con gran organización y transparencia por parte del equipo líder del Proyecto de Democracia.

La jornada estuvo acompañada de actividades deportivas, juegos de mesa y la visita del Secretario de Educación, Didier Patiño, quien donó una estufa para el restaurante escolar.

DEMOCRACIA: Posesión del Gobierno Escolar

Mediante un acto impecable, donde sobresalió el orden y el buen comportamiento de los estudiantes, se realizó la posesión del gobierno escolar 2022 bajo el liderazgo del Proyecto de Democracia. 

A continuación se describen los grupos conformados, quienes acompañaran las diferentes gestiones institucionales que apunten a la calidad educativa.

-CONSEJO DIRECTIVO

-CONSEJO DE PADRES

-CONSEJO DE ESTUDIANTES 

-PERSONERO ESTUDIANTIL

-JUECES DE PAZ

CONVIVENCIA ESCOLAR: Mecanismos de resolución adecuada de conflictos

Usando la estrategia de orientaciones de grupo, los docentes diseñaron diferentes actividades para  reforzar los mecanismos de solución adecuada de conflictos en cada una de las situaciones tipo I,II o III. Para ello diseñaron un trabajo por bases lúdicas con el objetivo de promover la convivencia escolar, la reflexión y la regulación de las emociones. 

SEXUALIDAD: día de la mujer

Los hombres de la Institución Educativa se lucieron con las actividades planeadas para conmemorar esta fecha tan especial. Cada grupo resaltó los valores, cualidades y fortalezas de la mujer a través del reconocimiento de los derechos y la reivindicación del género femenino a lo largo de la  historia.

También hubo espacio para compartir dulces, regalos, tarjetas, cartas y fotografías.

!Gracias a todos los caballeros del Colegio!

SEXUALIDAD: día del hombre

Las mujeres demostraron su trabajo en equipo creatividad y manifestación de cariño hacia sus compañeros de clase, cada grupo celebró el día del hombre con diferentes actividades, compartir de alimentos , dinámicas, cartas y tarjetas. 

El tema central de reflexión estuvo orientado en el papel del hombre en la sociedad desde las contribuciones positivas, la igualdad de género y el bienestar de los varones.  

TIEMPO LIBRE: así son los descansos en la I.E.R. Pablo VI

Desde el liderazgo de la señora rectora y el  equipo docente se comenzaron a transformar los descansos en la Institución Educativa, con el fin buscar otros factores protectores que promuevan el aprender a vivir juntos, las competencias ciudadanas y las habilidades interpersonales mediadas por el juego, la lúdica, la recreación y la competencia deportiva.

El descanso se divide en tres momentos :

  1. Ingreso a las unidades sanitarias y lavado de manos.
  2. Consumo de alimentos.
  3. Disfrute de base lúdica- recreativa.

La respuesta de los estudiantes ha sido positiva, evidenciando agrado y disfrute de la nueva propuesta.

ESCUELA DE FAMILIA: elementos de bioseguridad

En el mes de marzo se convocó el encuentro con los padres de familia sobre elementos de Bioseguridad y vacunación  Covid-19. En esta ocasión la Secretaría de Salud Pública del municipio hizo acompañamiento. De parte de los asistentes hubo gran asistencia e interés por el tema tratado. 

Deja un comentario